Pequeña empresa: http://www.youtube.com/watch?v=eARVnt30VV0
Mediana empresa: http://www.youtube.com/watch?v=61_01khq3KU
Integrantes: Aguilar, Ricardo (Electromecánico), Canova, Gonzalo (Industrial)"Responsable del grupo", Linder, German (Electrónico), Rebak, Edwin (Electromecánico), Sperber, Jose Luis (Electromecánico), Vedoya Ramirez, Maximiliano (Electrónico).
martes, 29 de marzo de 2011
Resumen de Producción de ladrillos
El presente video es un resumen de la producción de ladrillos en tres fábricas distintas.
http://www.youtube.com/watch?v=hwJtWbwgSRY
http://www.youtube.com/watch?v=hwJtWbwgSRY
viernes, 18 de marzo de 2011
Desarrollo de la consigna N ° 3
Este blog esta destinado a la exposición de los trabajos de la cátedra de Ingeniería e Industrias. El mismo es utilizado por los futuros Ingenieros:
Concepto de industrias y su clasificación.
- Aguilar, Ricardo (Electromecánico),
- Canova, Gonzalo (Industrial),
- Linder, German (Electrónico),
- Rebak, Edwin (Electromecánico),
- Sperber, Jose Luis (Electromecánico),
- Vedoya Ramirez, Maximiliano (Electrónico).
Acerca de la Asignatura :
La asignatura corresponde a las agrupadas en la formación complementaria o integradoras. No obstante, se considera que su dictado, en el contexto actual, es de suma importancia para la formación de los futuros profesionales.
La asignatura trata una serie de temas de aplicación general para las cuatro carreras y que son fundamentales para el apropiado desenvolvimiento del profesional en su ámbito de acción. Por una parte, son desarrollados temas relacionados con técnicas de fomento de la creatividad, metodologías básicas de investigación, aspectos ambientales relacionados con la producción, aspectos de seguridad e higiene, manejo de principios de calidad y gestión de la calidad, optimización, etc.
Por otra parte, la asignatura otorga una visión general de la actividad industrial de la región, ya que es probable que éste sea en gran medida su ámbito de desempeño en el futuro. De todas ellas se analiza también, en forma sintética, su impacto ambiental.
Finalmente, es interés de la asignatura el desarrollo de competencias en los alumnos como trabajo en equipo, emprendedorismo, espíritu crítico, conciencia por el medio ambiente, oratoria, flexibilidad, redacción y presentación de informes, entre otras habilidades.
Concepto de industrias y su clasificación.
La industria es el conjunto de procesos y actividades que tienen como finalidad transformar las materias primas en productos elaborados, de forma masiva. Para su desarrollo, la industria necesita materias primas, así como maquinarias y equipos para transformarlas. Existen diferentes tipos de industrias, según sean los productos que fabrican.
Las industrias se clasifican en :
- Industrias pesadas o de base: Utilizan grandes cantidades de materia prima y energía. Producen bienes semielaborados para abastecer a otras industrias. Por ejemplo: industria siderúrgica .
- Industrias de bienes de equipo: Producen bienes de producción para otras actividades pero no utilizan tanta energía ni materia prima como las industrias pesadas o de base. Por ejemplo: industria aeronáutica.
- Industrias ligeras, o de uso y consumo: Producen bienes directamente para el consumidor. Por ejemplo: biotecnología.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)